
Desconectar del trabajo es algo tan fundamental como difícil, ya que requiere esfuerzo y dedicación, así como ser capaz de dejar las preocupaciones laborales a un lado (algo aún más complicado en la era del teletrabajo), y evitar estar pendiente del móvil o el ordenador, lo que resulta a menudo todo un rato teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad que está siempre conectada.
En Secrecy Jewels creemos que tu pripio bienestar es lo primero. Tómate tu tiempo para reflexionar y conectar con la naturaleza. Te invitamos a conocer aquí nuestra colección ESSENTIALS inspirada en la naturaleza, tu naturaleza como mujer.

Anillo VOLUMEN M dorado – Anillo VOLUMEN S dorado
¿Por qué es importante desconectar del trabajo?
No ser capaz de desconectar es perjudicial para nosotros a varios niveles. En primer lugar, porque tanto el cuerpo como especialmente la mente necesitan descansar para no sobrecargarse. Por otra parte, no solo nos hace daño a nosotros, sino que afecta negativamente a nuestras relaciones sociales, tanto a nivel familiar como con los amigos. Y a nivel de salud, las consecuencias negativas de no desconectar del trabajo no son pocas: físicamente, no descansamos bien, son frecuentes los dolores de espalda y de cuello (sobre todo en personas que trabajan delante de un ordenador), y podemos llegar a tener insomnio. A nivel mental, esta conexión permanente puede dar lugar a problemas de estrés, ansiedad e incluso depresión. Por todo ello, es importantísimo descubrir cómo desconectar del trabajo: vamos a ver algunas claves que nos ayudarán.
Trucos para desconectar del trabajo
El primer punto para descubrir cómo desconectar del trabajo es asimilar que desconectar no nos hace menos válidos en nuestro trabajo, ni irresponsables con él. De hecho, nos ayudará a rendir más y ser más productivos si conseguimos centrarnos en el trabajo en un horario estipulado y somos capaces de dejarlo al margen una vez que este termine.
Para ello es básico establecer un horario y mantenerse fiel a él, tanto si trabajas fuera de casa como si teletrabajas. Piensa que tu compromiso con el trabajo no es 24/7, y que debes dedicarle el tiempo estipulado, ni más ni menos.
Realiza alguna actividad que sea placentera para ti. Deja de ponerte en último lugar y sacar tiempo para todo excepto para ti. Piensa qué te gustaría hacer, o a qué dedicarías tu tiempo si pudieras tener un rato a la semana para ti: aprender algún idioma, practicar algún deporte, ir a clases de un hobby que tienes casi olvidado… Conseguir un tiempo para ti te ayudará a mejorar tu autoestima, tu estado mental, y te permitirá conocer gente nueva con tus mismos gustos. Aplica los fundamentos del mindfulness y céntrate en vivir el presente: al principio cuesta, pero los resultados son tan rápidos como espectaculares.
Intenta conectar más con tus seres queridos, tanto en casa, con tu familia, como fuera de ella. Rodéate de gente que te importa, interésate por su vida, habla con ellos y empieza a dedicarles el tiempo que se merecen.
Planea al menos una escapada al año, a un lugar en el que no hayas estado. Prepara el viaje con ilusión, organizando rutas, consultando mapas, folletos o vídeos… Viajar, cambiar de aire y de escenario es una de las mejores formas de desconectar del trabajo y cambiar el chip, y saber que tienes un viaje en perspectiva te mantendrá animado para que tu mente vea un horizonte más allá del trabajo.
Desengánchate de las redes sociales: cuando no estés trabajando, intenta utilizar el móvil y el ordenador lo menos posible, así como las redes sociales, que exceptuando algunos casos, a menudo no causan más que problemas de dependencia. Céntrate en dedicar tu tiempo a ti y a tus seres queridos.
Lee un buen libro, ve una serie o una película. Las tres son buenas maneras de evadirnos, dejar de pensar en el trabajo y permitir a nuestra mente que se olvide de lo demás. Busca un rato en algún momento del día (quizás te sea más fácil al final del día) para no pensar nada más que en relajarte, ponte cómodo y disfruta. Y si necesitas un empujoncito más, no te pierdas esta selección de frases motivadoras de mujeres con éxito.