
¿Tu pelo te resulta por momentos indomable o te parece soberanamente aburrido? Lo cierto es que todos los tipos de cabello son bonitos y están llenos de posibilidades: el secreto para triunfar con tu melena es conocer en profundidad sus necesidades.
Sea como sea, existe un método de cuidado perfecto para ella. Vamos a descifrar todas las claves y mimar tu pelo como se merece ¡Comenzamos!
Tipos de cabello según la ondulación de las hebras y su grosor
El primer criterio que debes aplicar para conocer tu tipo de pelo es observar la forma natural a la que tienden las hebras. Según la modulación de los folículos capilares, distinguimos pelo lacio, ondulado, rizo o crespo.
Y si hay algo que los estilistas tienen claro y no perdonan, es que sea como sea tu cabello siempre existe un método ideal para cuidarlo y sacarle el máximo partido. Con esta finalidad, el conocido estilista André Walker diseñó un sistema de catalogación del cabello según cuatro patrones de rizos:
- Cabello tipo uno: el cabello lacio
- Cabello tipo dos: el cabello ondulado
- Cabello tipo tres: el cabello rizado
- Cabello tipo cuatro: el cabello crespo
Este sistema, a su vez, establece subclasificaciones, señaladas con letras A, B y C, para nuestro cabello según el grosor de las hebras:cabello fino, normal o grueso.
Tipos de cabello 1A, 1B y 1C: el cabello lacio
Hablamos de ese pelo en el que no se forman rizos de manera natural. Se trata del tipo de cabello en el que se refleja más la luz y se caracteriza, por lo general, por una mayor resistencia. El cabello tipo 1A tiene poco volumen y es muy fino; el cabello tipo 1B tiene mayor grosor y se observa mayor volumen en su raíz; por su parte, el cabello tipo 1C es ya resistente y grueso, con tendencia al encrespamiento.
- El cuidado ideal: lávalo con frecuencia para evitar el exceso de sebo. Te recomendamos que elijas para ello champús muy ligeros y cruelty free.
- Peinados para sacarle el mayor partido: ¿te resulta aburrido tu pelo lacio? ¡Descubre todo lo que puedes hacer con él! Es un cabello envidiable para obedientes recogidos, peinados experimentales con efectos de movimiento y trenzas divertidas.
Por otro lado, un colgante resaltará la zona de tu cuello y clavículas.
Tipos de cabello 2A, 2B y 2C: el cabello ondulado
A medio camino entre el lacio y el rizo, el cabello ondulado posee cierto movimiento: el cabello tipo 2A es todavía un cabello lacio, por lo general fino, al que se le forman algunas ondas sueltas e indefinidas; el cabello tipo 2B cuenta con ondas de medios a puntas más marcadas y el cabello tipo 2C, de mayor grosor y con tendencia al encrespamiento, presenta ondas más definidas desde la raíz.
- El cuidado ideal: sella la humedad de este tipo de cabellos con la aplicación de aceites ligeros de medios a puntas.
- Peinados para sacarle el mayor partido: nos encantan las melenas bob con ondas muy naturales. Para ganar un extra de volumen, seca suavemente con un difusor.
¡Unos pendientes pequeños quedarán ideales!

Tipos de cabello 3A, 3B y 3C: el cabello rizado
Se acabaron las décadas oscuras en la que se le declaraba la muerte: los rizos están de moda. Estas melenas voluminosas son envidiables y con el método curly podrás lucirlas en todo su esplendor. El cabello tipo 3A cuenta con bucles sueltos en forma de ese; el cabello tipo 3B cuenta con rizos más espiralizados y de mayor densidad y el cabello tipo 3D luce rizos elásticos y apretados.
- El cuidado ideal: ¡no sin tu antifrizz! Con él conseguirás mantener a raya el encrespamiento. Para mantener el rizo definido, el secreto está en conservar la humedad: emplea siempre productos específicos para cabello rizado y con propiedades hidratantes.
- Peinados para sacarle el mayor partido: no recojas el cabello en cola de caballo si no quieres perder el potente efecto del rizo, especialmente si tu cabello es del tipo 3A. ¡Pásate al método curly y presume de melena!
A los cabellos rizados les va genial unos aros que resalten tus rizos.

Tipos de cabello 4A, 4B y 4C: el cabello crespo
Puede parecer resistente, pero lo cierto es que este tipo de cabello es quebradizo y frágil, por lo que requiere una humectación adicional para moldearlo y mantenerlo perfecto. El cabello tipo 4A cuenta con espirales bien definidas y un poco más pequeñas que el tipo anterior, mientras que los cabellos tipo 4B, con patrón de zigzag y especialmente el tipo 4C son más rebeldes y con máxima tendencia al encrespamiento.
- El cuidado ideal: no lo laves demasiado a menudo, en su lugar trata de aplicar un buen acondicionador para mantenerlo húmedo e hidratado. Funciona particularmente bien en este tipo de cabello los aceites de coco y la manteca de karité.
- El peinado para sacarle el mayor partido: llevarlo excesivamente corto puede ser una aventura de lo más caótica. Mantenlo al nivel de los hombros, o incluso más largo, para domesticarlo y darle el acabado que buscas.
A nosotras nos encanta combinar varios pendientes de varios tamaños para dar un toque diferente a tu look.

Pendientes IRREGULARES M dorado
Pendientes IRREGULARES L dorado
Rizo, lacio, con o sin brillo, muy fino y quebradizo o grueso y rebelde… Ahora ya sabes que no importa cómo sea tu pelo: es posible conseguir acabados espectaculares si sabes detectar todo eso que te está pidiendo a gritos. Lo importante es sentirte segura de ti misma y con confianza. ¡Entrena esa escucha y presume de melena!